Habitada desde la antigüedad, se caracteriza por evocadores asentamientos rupestres, pueblos y fortificaciones medievales que surgieron cerca de importantes centros etrusco-romanos. Toda la zona se caracteriza por la presencia de rocas de toba y una concentración natural de gas radón superior a la media... #tuttitaly
En las colinas al norte del arroyo Calesine se extiende la grandiosa Necrópolis de Sovana, un fascinante sitio arqueológico que cuenta la vida y las creencias de los etruscos. Este antiguo cementerio, orientado al sur, se extiende por aproximadamente un kilómetro y medio y ofrece una vista extraordinaria de tumbas en forma de dado y semidado, algunas de las cuales presentan imponentes fachadas con columnas y decoraciones elaboradas.
Entre las tumbas más célebres se encuentran la Tumba Pola y la Tumba de los Demonios Alados en Poggio Prisca, la Tumba Ildebranda en Poggio Felceto y la Tumba del Tifón en Poggio Stanziale. La necrópolis está cruzada por la Via Cava, un camino etrusco excavado en la roca de toba, que actualmente no es transitable debido a deslizamientos que obstaculizan el acceso. Este recorrido, rico en helechos, musgos y líquenes, representa un rincón de naturaleza intacta preservado a lo largo del tiempo.
Entre 2004 y 2005, se realizaron excavaciones que revelaron la Tumba de los Demonios Alados, una estructura monumental adornada con decoraciones de toba y estatuas de demonios alados, incluida una figura femenina, identificada con Vanth, que acompaña a los difuntos en su viaje al más allá. Esta tumba data de la segunda mitad del siglo III a.C. y se caracteriza por un dromos que conduce a una cámara de sepultura en planta cruciforme.
La más imponente de las tumbas, la Tumba Ildebranda, debe su nombre a uno de los ciudadanos más conocidos de Sovana, el Papa Gregorio VII. Aunque hoy se encuentran en estado de degradación, estas estructuras decoraron una vez un monumento rico en colores y ornamentos, con columnas estriadas y refinados relieves que narran historias de una época pasada.
La Necrópolis de Sovana no es solo un sitio arqueológico, sino un viaje en el tiempo que nos permite descubrir y apreciar el arte y la cultura de una de las civilizaciones más fascinantes de la antigüedad.
Comentarios