El Duomo surge de las ruinas de una basílica paleocristiana preexistente, como lo demuestran los hallazgos encontrados, ya presentes en la Catedral de Torcello y en la Basílica de San Marcos en Venecia.. El Santuario, en cambio, fundado alrededor del siglo IX, es el primer edificio sagrado construido en la ciudad, según Giovanni Musolino...#tuttitaly
En el corazón de Caorle, enmarcada por la animada Plaza Vescovado, se alza la majestuosa presencia de la Catedral, testigo del milenario pasado de la ciudad. Construida en el lejano año 1038 y dedicada a Santo Esteban Protomártir, este tesoro de arte y fe se presenta a los visitantes con su majestuosa arquitectura románica enriquecida por evocadores elementos bizantinos.
Una vez que se cruza el umbral de este lugar sagrado, uno se encuentra inmerso en un mundo de tesoros interminables: desde el antiguo altar funerario romano del siglo I d.C. ubicado en la base del tabernáculo, hasta el extraordinario Retablo de Oro de los siglos XIII-XIV detrás del altar mayor, una obra maestra de orfebrería veneciana influenciada por las formas bizantinas. También destacan características como el crucifijo de madera del siglo XV, el fresco del siglo XV de San Cristóbal, la pila bautismal de 1587 y las sugestivas pinturas de la escuela veneciana de los siglos XVI-XVII.
Junto a la Catedral, se yergue imponente el Campanile, un símbolo indiscutible de Caorle. Esta torre cilíndrica que data del siglo XI, mide alrededor de 40 metros de altura y se inclina ligeramente hacia el este, ofrece una vista impresionante que abarca el mar y la laguna. Tras una reciente renovación, el Campanile ahora es visitable con cita previa y al atardecer ofrece escenas nocturnas de una belleza incomparable que caracterizan la atmósfera única de Caorle.
Continuando a lo largo de la costa, nos encontramos con la impactante Iglesia de la Madonna dell'Angelo, erigida alrededor del cambio de milenio, majestuosamente ubicada al principio de la Playa de Levante. El tramo de costa frente a la iglesia es conocido como "Playa de la Madonnina" en honor a la Virgen María. La leyenda cuenta que marineros, encontrando una estatua de la Madonna flotando en el mar sobre un bloque de mármol, lograron llevarla al antiguo Santuario con la ayuda de los niños.
Una visita al Santuario revela la presencia de la Estatua de la Beata Virgen protegida por un panel de vidrio en el altar mayor, junto a la capilla del crucifijo donde se dice que reposaba la estatua encontrada en el mar. Los frescos de Gino Filippi adornan el techo, contando la conmovedora historia de la Madonnina. Durante la fiesta de la coronación, celebrada el segundo domingo de julio, la Madonnina es llevada en procesión por mar mientras que el campanario de la Catedral arde en un ritual antiguo y evocador.
No hay que perderse la procesión en el mar que se celebra cada cinco años, un evento extraordinario que involucra a los barcos de los pescadores y celebra la sacralidad de este lugar único. Caorle, con su espiritualidad profunda y su historia milenaria, se revela como un destino imperdible para aquellos que buscan arte, fe e inspiraciones únicas.
Comments