Dos museos permanentes se encuentran y se pueden visitar en las salas del castillo, el Museo Educativo de Armas Blancas Medievales y el Museo Educativo de Instrumentos Musicales Antiguos. Entre las armas expuestas, lanzas, alabardas y escudos heráldicos, pero también preciosos trajes reales aragoneses... #tuttitaly
El Castillo de Montalbano Elicona es una de las joyas histórico-arquitectónicas de Sicilia, ubicado en un promontorio rocoso que domina el encantador pueblo medieval. Esta imponente estructura, testigo de diferentes épocas históricas, encierra siglos de historia y cultura en su interior.
Sus orígenes se remontan a influencias bizantinas y árabes, pero fue durante la época de los Normandos-Svevos y los Aragoneses que el castillo adquirió su forma actual. La estructura está dividida en dos partes: la fortaleza normando-sveva en la parte superior y el palacio fortificado svevo-aragonés en la parte inferior.
Los muros perimetrales almenados representan un ejemplo significativo de arquitectura defensiva, mientras que las ventanas y portales abiertos por el rey Federico II de Aragón evidencian la transformación del edificio en una suntuosa residencia real.
Uno de los elementos más fascinantes del castillo es la capilla real de origen bizantino, que según algunas teorías podría incluso albergar los restos de Arnaldo da Villanova, una figura destacada del siglo XIII. Los trabajos de restauración de la década de 1980 devolvieron al castillo su antigua belleza, aunque con un detalle interesante: los almenares originales en forma de cola de golondrina fueron reemplazados por almenares rectangulares, dando al edificio una impresión güelfa en lugar de gibelina.
Actualmente propiedad del municipio, el Castillo de Montalbano Elicona es un lugar que alberga exposiciones, conferencias y eventos culturales, representando un testimonio tangible de la rica herencia histórica y artística de la isla siciliana. Visitar este castillo significa sumergirse en un viaje a través del tiempo, entre los antiguos muros y las cautivadoras leyendas que narran su historia milenaria.
Comentarios